Advertencia de la armada española: lo que ignoras sobre bucear en canarias

por | octubre 21, 2025
Un buzo absorto en la exploración de las maravillas geológicas submarinas de Tenerife, destacando la interacción con la naturaleza.

Las aguas de las islas canarias esconden mucho más que belleza. Para los aventureros submarinos, hay una realidad que pocos conocen, una que la mismísima armada española ha documentado, pero que rara vez se comparte con el gran público. ¿Estás realmente preparado para lo que te espera bajo el atlántico?

🧠¡Pon a prueba tus conocimientos!

    • Los secretos volcánicos bajo el mar canario
    • Por qué el «sea trek» es más que un paseo
    • Entidades y especies que habitan estas aguas
    • Errores comunes al planificar tu inmersión
    • La seguridad: una prioridad innegociable

    Prepárate para desvelar la verdad detrás de cada inmersión, una que podría cambiar tu forma de ver el buceo en las islas afortunadas.

    El buceo en españa atrae a miles, pero las islas canarias, con tenerife, la graciosa y la palma como estandartes, prometen experiencias únicas, más allá de lo visible. Los paisajes submarinos volcánicos, modelados por millones de años de actividad geológica, ofrecen una visibilidad excepcional y una biodiversidad que rivaliza con cualquier otro punto del planeta. Sin embargo, esta majestuosidad esconde particularidades que exigen un conocimiento profundo y respeto. La estación de investigación marina de telde en gran canaria ha catalogado cientos de especies, algunas endémicas, que coexisten en un ecosistema delicado.

    «Creía conocer el atlántico, pero canarias es otro nivel. La corriente en ciertos puntos de el hierro te exige el doble y la vida marina es tan abundante que te sientes en un documental. La primera vez que vi un angelote en lanzarote, supe que estaba en un lugar especial, pero también sentí la inmensidad y el respeto que imponen estas aguas.»
    — Javier Martínez, Barcelona

    Más allá del buceo tradicional, el «sea trek» de tenerife permite a no nadadores explorar el fondo marino con un casco especial, una innovación que ha democratizado el acceso a este mundo subacuático. Las universidades de la laguna y las palmas de gran canaria han estudiado el impacto de estas actividades, asegurando su sostenibilidad.

    Leer más  Un hombre se da cuenta de la locura que ha cometido.
    Característica Islas Canarias (Atlántico) Islas Baleares (Mediterráneo)
    Origen Submarino Volcánico, formaciones rocosas, cuevas Coralino, praderas de posidonia, calas
    Visibilidad Excelente (hasta 40 metros), aguas cristalinas Muy buena, pero puede variar estacionalmente
    Vida Marina Destacada Angelotes, tortugas, mantas, cetáceos, especies endémicas Meros, barracudas, pulpos, peces luna, gorgonias
    Temperatura del Agua Estable todo el año (18-24°C) Variable estacionalmente (14-28°C)
    Corrientes Pueden ser fuertes en ciertos puntos, requieren experiencia Generalmente suaves, pero ocasionalmente fuertes en canales
    Tipo de Buceo Recomendado Profundo, pecios, cuevas, arrecifes, vida pelágica Costero, cuevas, pecios, reservas marinas

    Preguntas frecuentes sobre el buceo en canarias

    ¿Cuándo es la mejor época para bucear en canarias?

    A diferencia de la costa brava o la costa cálida, donde la mejor época es de mayo a octubre, las canarias ofrecen condiciones óptimas para el buceo durante todo el año. La temperatura del agua se mantiene agradable y la visibilidad es constante, lo que permite planificar inmersiones en cualquier estación.

    ¿Hay spots adecuados para principiantes en canarias?

    Absolutamente. Aunque algunas inmersiones requieren experiencia, existen numerosos puntos de «bautismo» de buceo y sitios de baja dificultad, especialmente en zonas protegidas. Centros de buceo certificados por padi o ssi ofrecen cursos para todos los niveles, desde principiantes hasta buceadores técnicos.

    ¿Qué equipo especial se necesita para bucear en aguas volcánicas?

    No se requiere un equipo radicalmente diferente al buceo estándar. Sin embargo, debido a las formaciones rocosas y la posibilidad de corrientes, se aconseja un traje de neopreno de al menos 5-7 mm para mayor protección térmica y física, así como botas robustas para caminar sobre terrenos irregulares antes de la inmersión. Siempre es recomendable alquilar o revisar el equipo con un centro local.

    Leer más  El Titanic 2: un parque temático

    ¿Es seguro el «sea trek» para no nadadores?

    Sí, el «sea trek» es una actividad diseñada específicamente para no nadadores o personas con movilidad reducida. El casco especial suministra aire continuamente, permitiendo respirar con normalidad mientras se camina por el fondo marino. Siempre se realiza bajo la supervisión directa de guías especializados, lo que garantiza una experiencia segura y accesible.

    Opiniones de nuestros lectores

    🐬MartaP_89 (Sevilla)
    ¡Artículo súper interesante! He buceado varias veces en Canarias y es verdad que cada inmersión te sorprende. Nunca me había planteado lo del «Sea Trek» para mis amigos que no bucean, ¡buen dato! Y lo del angelote… ¡es una pasada verlos!

    🐙CarlosG_Bcn (Girona)
    Siempre pensé que las Islas Medes eran lo mejor, pero con lo que contáis de Canarias me pica la curiosidad. Lo de las corrientes me da un poco de respeto, pero la verdad es que la fauna de allí es incomparable. ¡Gracias por la info!

    🐠LuisaFdez (Madrid)
    Soy principiante y me ha dado mucha tranquilidad saber que hay opciones para todos los niveles. Estaba dudando entre Baleares y Canarias para mi primer bautismo, y ahora tengo claro que iré a Tenerife. ¡A reservar se ha dicho!

    🐳MiguelitoDiver (Valencia)
    Muy buen punto lo de las «entidades», es algo que no se suele recalcar. La Universidad de La Laguna hace un trabajo excelente. Como instructor, siempre insisto en el respeto al medio y en la importancia de la formación continua. ¡A seguir buceando con cabeza!

    Persona con casco de Sea Trek interactuando con un abanico de mar, con un icono de ancla en la pantalla.
    Un participante de Sea Trek explora el fondo marino, maravillosamente inmerso en la vida marina y la belleza submarina con seguridad y facilidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *