

El test del «contacto visual» con un tiburón en Polinesia que nadie cree pero que cambia su comportamiento al instante.
🧠¡Pon a prueba tus conocimientos!
El test del «contacto visual» con un tiburón en Polinesia que nadie cree pero que cambia su comportamiento al instante
Mirar a un tiburón directamente a los ojos suena como el principio de una película de terror. Y si le dijeran que ese simple gesto, en lugar de provocar un ataque, es la clave para generar un respeto mutuo e instantáneo. Un guía de buceo en Rangiroa lo descubrió casi por accidente, cambiando para siempre su forma de interactuar con los amos del océano.
En este artículo :
Descubra el sorprendente protocolo que están adoptando los buceadores en la Polinesia francesa, una técnica que contradice décadas de consejos sobre la interacción con los depredadores marinos y que podría cambiarlo todo.
La increíble historia de Teva, el guía que «habla» con los tiburones
Teva, un guía de buceo local de Rangiroa con más de veinte años de experiencia, nunca buscó reescribir las reglas. Su descubrimiento fue fruto de la casualidad durante una inmersión rutinaria. «Un tiburón limón joven se mostraba demasiado curioso, acercándose más de lo normal a un cliente», relata Teva. «Instintivamente, en lugar de hacer un movimiento brusco, me quedé quieto y fijé mi mirada en la suya. No fue un gesto agresivo, solo de pura concentración».
El resultado fue inmediato y desconcertante. El tiburón, que seguía una trayectoria directa hacia el grupo, se desvió suavemente y continuó su camino a una distancia prudencial. «Al principio, pensé que era una coincidencia», admite Teva. «Pero lo intenté de nuevo en otras inmersiones. Lo miré fijamente a los ojos, sin agresividad, y el tiburón se desvió. Fue como si entendiera que lo había visto, que yo era consciente de su presencia».
La gente viene aquí esperando ver monstruos, pero se van habiendo tenido una conversación silenciosa con el rey del océano. Todo está en la mirada.
Esta técnica, que Teva empezó a compartir con otros guías veteranos, se ha convertido en un secreto a voces en los atolones polinesios. No se trata de dominación, sino de comunicación interespecies en su forma más pura.
¿Mito o realidad? : lo que la ciencia dice sobre la mirada de los tiburones
Aunque no existen estudios científicos formales sobre el «test del contacto visual», la biología de los tiburones ofrece algunas pistas. Se sabe que muchas especies de tiburones tienen una visión excelente y que el contacto visual en el reino animal es una forma primaria de comunicación, a menudo para establecer jerarquías o señalar intenciones. La teoría dominante es que un buceador que evita todo contacto y se mantiene pasivo puede ser percibido como una presa potencial.
Sin embargo, al establecer un contacto visual directo y calmado, el buceador cambia su estatus. Pasa de ser un objeto desconocido a ser otro depredador consciente de su entorno. Esto podría explicar el cambio de comportamiento observado. «No es un desafío», insiste Teva. «Es un reconocimiento. Le dices ‘te veo, te respeto, este es mi espacio’. Y ellos, increíblemente, parecen entenderlo».
Aquí hay una tabla comparativa basada en las observaciones empíricas de los guías locales:
Situación del Encuentro | Comportamiento sin Contacto Visual | Comportamiento con Contacto Visual Directo |
---|---|---|
Aproximación curiosa | Círculos cada vez más cerrados, posibles «golpes» de prueba. | Desvío de la trayectoria, mantenimiento de una distancia segura. |
Buceador inmóvil | Percepción como posible presa o elemento pasivo del entorno. | Reconocimiento como otro ser consciente, aumento de la cautela. |
Encuentro múltiple | Comportamiento de grupo más audaz y desinhibido. | Los individuos mantienen mayor distancia entre ellos y el buceador. |
Guía práctica : cómo aplicar el test del contacto visual de forma segura
Antes de considerar esta técnica, es fundamental entender que se aplica en condiciones muy específicas y nunca debe sustituir al sentido común y a las reglas de seguridad del buceo.
El entorno es clave
Esta técnica ha sido observada principalmente en las aguas cristalinas de la Polinesia francesa, con visibilidad superior a 30 metros. No debe intentarse en aguas turbias donde el tiburón no puede identificarle claramente. Funciona mejor con especies curiosas pero no consideradas altamente peligrosas, como los tiburones de arrecife de punta negra o los tiburones limón.
La postura corporal importa
Mantenga una posición vertical en el agua. Los movimientos deben ser lentos, deliberados y tranquilos. El pánico es el peor enemigo. Una postura calmada comunica confianza y no miedo, que puede ser un desencadenante para los depredadores.
La técnica de la mirada
Cuando el tiburón se aproxime, gire su cuerpo para encararlo y siga su movimiento con la cabeza. Fije su mirada en la zona de los ojos. No es una competencia de miradas, es un seguimiento constante y sereno que le comunica al animal: «Estoy aquí y te estoy observando».
Las preguntas que todo el mundo se hace antes de intentarlo
¿Funciona con todos los tiburones?
No. Rotundamente no. Esta es una técnica observacional documentada con ciertas especies de arrecife en un entorno muy concreto. Jamás debe intentarse con especies como el gran tiburón blanco, el tiburón toro o el tiburón tigre.
¿Es 100% seguro?
Absolutamente no. Ninguna interacción con un animal salvaje es 100% segura. Esto no es una fórmula mágica, sino una herramienta de comunicación que parece funcionar en determinadas circunstancias. La regla de oro es bucear siempre con guías profesionales y experimentados.
¿Y si el tiburón no reacciona o se vuelve agresivo?
Mantenga la calma, no le dé la espalda y siga los protocolos de seguridad estándar que su guía le haya enseñado. Esto incluye mantener la cohesión del grupo y ascender a la superficie de manera controlada si la situación lo requiere.
¿Por qué nadie había hablado de esto antes?
Es un conocimiento empírico, transmitido entre los guías locales más experimentados de Polinesia. No es algo que se enseñe en los cursos de buceo tradicionales. Solo recientemente, con la popularización de los vídeos de estas interacciones, ha comenzado a ganar visibilidad fuera de los círculos de profesionales.
38 reacciones a este artículo